¿Qué es la accesibilidad?

Un sitio accesible es aquel cuyo contenido es accesible independientemente de las discapacidades del usuario y cuya funcionalidad también puede ser operada por el rango más diverso de usuarios posible.

Como desarrolladores, es fácil suponer que todos los usuarios pueden ver y usar un teclado, un mouse o una pantalla táctil para interactuar con tu página. Esto puede generar una experiencia que funcione bien para algunas personas, pero que genere problemas para otras, que van desde simples molestias hasta obstáculos totales.

Comprender las diversas necesidades de los usuarios

Cuando aprendes sobre accesibilidad, es útil comprender los diversos usuarios del mundo y los tipos de temas de accesibilidad que los afectan. Para explicarlo mejor, aquí tienes un video informativo de Victor Tsaran, gerente de Programa Técnico de Google.

En términos generales, los problemas de accesibilidad se pueden dividir en cuatro categorías amplias:

  • Vision
  • Motricidad/destreza
  • Auditoría
  • Cognitivos

La planificación para la accesibilidad significa pensar en los usuarios que experimentan algún tipo de impedimento o discapacidad en una o más de estas categorías. Ten en cuenta que esa experiencia puede ser no física o temporal, por ejemplo, intentar leer una pantalla al aire libre durante un día soleado y usar un dispositivo con una mano mientras llevas una taza de café.

Cuando planificas para estas situaciones por adelantado, obtienes una experiencia que es más sólida y funciona para más usuarios, independientemente de su capacidad o contexto.

Vision

La discapacidad visual abarca desde visión limitada o reducida hasta ceguera total. Los usuarios con visión reducida pueden usar una combinación de ampliación de pantalla, temas de alto contraste y texto a voz para acceder al contenido. Algunos usuarios pueden usar un lector de pantalla o una pantalla braille para navegar por una página, realizar acciones y leer descripciones de contenido y controles.

Motricidad/destreza

Las discapacidades motrices y de motricidad pueden afectar la capacidad del usuario de usar un mouse, una pantalla táctil o cualquier otro dispositivo apuntador. Algunos usuarios pueden depender de dispositivos de entrada alternativos para acceder al contenido. Estos dispositivos pueden incluir teclado, software de seguimiento ocular o de cabeza, dispositivos interruptores, dispositivos "sip-and-puff" o acceso por voz.

Auditoría

Las discapacidades auditivas van desde la dificultad para oír determinadas frecuencias hasta los problemas de procesamiento de voz o la incapacidad total de escuchar el sonido. Los usuarios que experimentan una discapacidad auditiva pueden depender de los subtítulos o las transcripciones para ofrecer una alternativa al sonido de una interfaz.

Cognitivos

La discapacidad cognitiva es una categoría amplia que abarca temas como el TDAH, la dislexia y el autismo, por nombrar algunos. Las adaptaciones para estos usuarios son bastante diversas, pero, en términos generales, los usuarios pueden intentar minimizar las distracciones, las animaciones intermitentes, intensas y cualquier cosa que cambie el contexto del usuario en la página de una manera inesperada. Los usuarios también pueden usar colores y estilos personalizados para mejorar la legibilidad o evitar dolores de cabeza.

Próximos pasos

Ahora que tienes una comprensión general de la accesibilidad, es hora de profundizar en detalles más específicos, comenzando con el acceso al teclado.