Descubrimiento social

Puedes influir en la forma en que se muestra tu sitio cuando se comparte en las redes sociales. Para ello, agrega algunas líneas de código a cada página. Esto puede ayudarte a atraer a más personas a tu sitio, ya que proporciona vistas previas con información más detallada que la que estaría disponible de otra manera.

Puedes influir en la forma en que se muestra tu sitio cuando se comparte a través de las redes sociales. Para ello, agrega algunas líneas de código a cada página. Esto puede ayudar a atraer a más personas a tu sitio, ya que proporciona vistas previas con información más detallada que la que estaría disponible de otra manera.

Resumen

  • Usa los microdatos de schema.org para proporcionar el título, la descripción y una imagen de la página para Google+.
  • Usa el protocolo Open Graph (OGP) para proporcionar el título, la descripción y una imagen de la página para Facebook.
  • Usa las tarjetas de Twitter para proporcionar el título, la descripción, una imagen y un ID de Twitter de la página.

Puedes influir en la forma en que se muestra tu sitio cuando se comparte a través de las redes sociales. Para ello, agrega algunas líneas de código a cada página. Esto puede ayudar a aumentar la participación, ya que proporciona vistas previas con información más detallada que la que estaría disponible de otra manera. Sin ella, los sitios de redes sociales solo proporcionarán información básica, sin imágenes ni otra información útil.

¿Cuál crees que es más probable que se haga clic? Las imágenes atraen a las personas y las hacen sentir más seguras de que les gustará lo que encuentren cuando tengan una vista previa anticipada.

Con el marcado adecuado: se incluye el título correcto, una descripción breve y una imagen. Agregar estos elementos puede ayudar a aumentar la participación.
Con el marcado adecuado: se incluye el título correcto, una descripción breve y una imagen. Agregar estos elementos puede ayudar a aumentar la participación.
Sin el lenguaje de marcado adecuado, solo se incluye el título de la página.
Sin el lenguaje de marcado adecuado, solo se incluye el título de la página.

Cuando alguien en una red social quiere compartir tu sitio web con sus amigos, es probable que agregue algunas notas para explicar lo genial que es y lo comparta. Sin embargo, describir un sitio web suele ser engorroso y puede pasar por alto el punto de vista del propietario de la página. Algunos servicios restringen la cantidad de caracteres que los usuarios pueden escribir en la nota.

Si agregas los metadatos adecuados a tus páginas, puedes simplificar el proceso de uso compartido para los usuarios, ya que les proporcionas el título, una descripción y una imagen atractiva. Esto significa que no tienen que dedicar tiempo valioso (ni caracteres) a describir el vínculo.

Usa schema.org y microdatos para proporcionar fragmentos enriquecidos en Google+

Los rastreadores usan muchos métodos para analizar una página y comprender su contenido. Cuando usas microdatos y el vocabulario de schema.org, ayudas a los sitios de redes sociales y a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de la página.

Por ejemplo:

<div itemscope itemtype="http://schema.org/Article">
  <h1 itemprop="name">Enjoy fireworks</h1>
  <p itemprop="description">Fireworks are beautiful.
   This article explains how beautiful fireworks are.</p>
  <img itemprop="image" src="//developers.google.com/web/imgs/fireworks.jpg" />
</div>

Si bien la mayoría de los metadatos están incorporados en la sección head de una página web, los microdatos se encuentran donde existe el contexto.

Agrega itemscope para definir el alcance de los microdatos

Si agregas itemscope, puedes especificar la etiqueta como un bloque de contenido sobre un elemento en particular.

Agrega itemtype para definir el tipo de sitio web

Puedes especificar el tipo de elemento con el atributo itemtype junto con itemscope. El valor de un itemtype se puede determinar según el tipo de contenido de tu página web. Deberías poder encontrar uno que sea relevante en esta página.

Agrega itemprop para describir cada elemento con el vocabulario de schema.org

itemprop define propiedades para itemtype en el alcance. Para proporcionar metadatos a sitios de redes sociales, los valores típicos de itemprop son name, description y image.

Valida los fragmentos enriquecidos

Para validar los fragmentos enriquecidos en Google+, puedes usar herramientas como las siguientes:

Herramienta de prueba de datos estructurados

Usa el protocolo Open Graph (OGP) para proporcionar fragmentos enriquecidos en Facebook

El protocolo Open Graph (OGP) le proporciona a Facebook los metadatos necesarios para permitir que las páginas web tengan la misma funcionalidad que otros objetos de Facebook.

<html prefix="og: http://ogp.me/ns#">
  <head>
    <meta charset="utf-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
    <link rel="stylesheet" href="https://fonts.googleapis.com/icon?family=Material+Icons">
    <link rel="stylesheet" href="https://code.getmdl.io/1.2.1/material.indigo-pink.min.css">
    <script defer src="https://code.getmdl.io/1.2.1/material.min.js"></script>
    <style>
      body {
        margin: 2em;
      }
    </style>
    <meta property="og:title" content="Enjoy Fireworks">
    <meta property="og:description"
          content="Fireworks are beautiful. This article explains how beautiful fireworks are.">
    <meta property="og:image"
          content="https://developers.google.com/web/imgs/fireworks.jpg">
    <meta property="og:url"
          content="https://example.com/discovery-and-distribution/optimizations-for-crawlers/social-sites.html">
    <meta property="og:type" content="website">

Cuando se incluyen en la sección head de tu página, estos metadatos proporcionan información enriquecida del fragmento cuando se comparte la página.

Usa etiquetas meta con espacio de nombres og: para describir metadatos

Una etiqueta meta consta de un atributo property y un atributo content. Las propiedades y el contenido pueden tener los siguientes valores:

Propiedad Contenido
og:title Es el título de la página web.
og:description Es la descripción de la página web.
og:url Es la URL canónica de la página web.
og:image Es la URL de una imagen adjunta a la publicación compartida.
og:type Es una cadena que indica el tipo de página web. Puedes encontrar uno adecuado para tu página web aquí.

Estas metaetiquetas proporcionan información semántica a los rastreadores de sitios de redes sociales, como Facebook.

Más información

Para obtener más información sobre lo que puedes adjuntar a la publicación en Facebook, visita el sitio oficial del protocolo Open Graph.

Valida los fragmentos enriquecidos

Para validar tu lenguaje de marcado en Facebook, puedes usar herramientas como las siguientes:

Usa tarjetas de Twitter para proporcionar fragmentos enriquecidos en Twitter

Las tarjetas de Twitter son una extensión del protocolo de Graph abierto aplicable a Twitter. Te permiten agregar archivos multimedia, como imágenes y videos, a los Tweets con un vínculo a tu página web. Si agregas los metadatos adecuados, los Tweets con vínculos a tu página tendrán una tarjeta que incluya los detalles enriquecidos que agregaste.

Usa metaetiquetas con espacio de nombres twitter: para describir metadatos

Para que funcione una tarjeta de Twitter, tu dominio debe estar aprobado y debe contener una metaetiqueta que tenga twitter:card como atributo name en lugar del atributo property.

A continuación, le mostramos un ejemplo simple:

<html prefix="og: http://ogp.me/ns#">
  <head>
    <meta charset="utf-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
    <link rel="stylesheet" href="https://fonts.googleapis.com/icon?family=Material+Icons">
    <link rel="stylesheet" href="https://code.getmdl.io/1.2.1/material.indigo-pink.min.css">
    <script defer src="https://code.getmdl.io/1.2.1/material.min.js"></script>
    <style>
      body {
        margin: 2em;
      }
    </style>
    <meta property="og:title" content="Enjoy Fireworks">
    <meta property="og:description"
          content="Fireworks are beautiful. This article explains how beautiful fireworks are.">
    <meta property="og:image"
          content="https://developers.google.com/web/imgs/fireworks.jpg">
    <meta property="og:url"
          content="https://example.com/discovery-and-distribution/optimizations-for-crawlers/social-sites.html">
    <meta property="og:type" content="website">
    <meta name="twitter:card" content="summary_large_image">
    <meta name="twitter:site" content="agektmr">

Cuando asignas el ID de Twitter al valor de twitter:site, Twitter incorpora esta información en la publicación compartida para que las personas puedan interactuar fácilmente con el propietario de la página.

Tarjeta de Twitter.

Más información

Para obtener más información sobre las tarjetas de Twitter, visita los siguientes recursos:

Valida los fragmentos enriquecidos

Para validar tu lenguaje de marcado, Twitter proporciona lo siguiente:

La práctica recomendada

Dadas las tres opciones, lo mejor que puedes hacer es incluirlas todas en tu página web. Por ejemplo:

<!-- namespace declaration -->
<html prefix="og: http://ogp.me/ns#">
  <!-- define microdata scope and type -->
  <head itemscope itemtype="http://schema.org/Article">
    <title>Social Site Example</title>
    <!-- define ogp and itemprop of microdata in one line -->
    <meta property="og:title" itemprop="name" content="Enjoy Fireworks">
    <!-- define ogp image -->
    <meta property="og:image"
          content="https://developers.google.com/web/imgs/fireworks.jpg">
    <!-- use link[href] to define image url for microdata -->
    <link itemprop="image" href="//developers.google.com/web/imgs/fireworks.jpg">
    <!-- define ogp and itemprop of microdata in one line -->
    <meta property="og:url"
          content="https://example.com/discovery-and-distribution/optimizations-for-crawlers/social-sites2.html">
    <!-- define ogp type -->
    <meta property="og:type" content="website">
    <!-- define twitter cards type -->
    <meta name="twitter:card" content="summary_large_image">
    <!-- define site's owner twitter id -->
    <meta name="twitter:site" content="agektmr">
    <!-- define description for ogp and itemprop of microdata in one line -->
    <meta property="og:description" itemprop="description"
          content="Fireworks are beautiful. This article explains how beautiful fireworks are.">
    <!-- general description (separate with ogp and microdata) -->
    <meta name="description"
          content="Fireworks are beautiful. This article explains how beautiful fireworks are.">
    <meta charset="utf-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
    <link rel="stylesheet" href="https://fonts.googleapis.com/icon?family=Material+Icons">
    <link rel="stylesheet" href="https://code.getmdl.io/1.2.1/material.indigo-pink.min.css">
    <script defer src="https://code.getmdl.io/1.2.1/material.min.js"></script>
    <style>
      body {
        margin: 2em;
      }
    </style>
  </head>

Ten en cuenta que los microdatos y la OGP comparten algunos elementos de marcado:

  • itemscope se encuentra en la etiqueta head.
  • title y description se comparten entre los microdatos y la OGP.
  • itemprop="image" usa la etiqueta link con el atributo href en lugar de reutilizar la etiqueta meta con property="og:image".

Por último, asegúrate de validar que tu página web aparezca como se espera en cada sitio social antes de publicarla.